Llaman a proteger áreas verdes en el Día Mundial del Medio Ambiente

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el doctor Joel Gerardo Retamozo López, coordinador de la Alianza Ambientalista Sinaloense, convocó a reflexionar sobre la urgencia de conservar los espacios verdes urbanos ante el crecimiento de la mancha urbana y la amenaza de desarrollos habitacionales en zonas originalmente destinadas para parques públicos.

Este año, el lema global es “Sin contaminación por plásticos”, pero en Culiacán el enfoque principal está en la defensa de las áreas verdes. A las 4:30 de la tarde se realizará un diálogo ciudadano en la zona de donación de Prados de Occidente, con la participación de vecinos de fraccionamientos donde recientemente se aprobó el cambio de uso del suelo para permitir la construcción de viviendas en espacios que por ley deben conservarse como áreas verdes.

Retamozo denunció que el Ayuntamiento de Culiacán ha utilizado esas áreas de donación (cedidas por los desarrolladores al municipio para infraestructura y recreación), como terrenos para el programa de construcción de 6 mil viviendas anunciado en marzo, sin respetar el artículo 237 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, lo que ha generado una fuerte inconformidad vecinal.

Ante ello, se impulsa una iniciativa de ley para la creación de un sistema estatal de parques, arbolado y áreas verdes urbanas que garantice su protección legal. Además, se alertó sobre intentos de privatización en espacios como el Parque Ecológico y Jardín Botánico de Culiacán, el Parque Central de Mazatlán y áreas verdes en Los Mochis, amenazadas por proyectos inmobiliarios.