SEMujeres y Ayuntamiento de Elota firman 10 compromisos por las mujeres y las niñas

La Cruz, Elota, Sinaloa, 26 de junio de 2025. En un acto significativo por los derechos, el bienestar y la seguridad de las mujeres y niñas de Elota, se llevó a cabo la firma de los 10 compromisos por las mujeres y niñas, bajo la campaña permanente: ¡Es tiempo de mujeres sin violencia! ¡Súmate y transforma!
El objetivo de esta firma es sumar voluntades en la construcción de un municipio libre de violencia contra mujeres y niñas, reuniendo con ello a diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno, sociedad civil y representantes de instituciones educativas.
Destacó la presencia de la Secretaria de las Mujeres de Sinaloa, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, quien enfatizó la importancia de que los gobiernos municipales asuman un rol activo en la prevención de las violencias y la promoción de la igualdad sustantiva y el ejercicio de la perspectiva de género.
“Estos compromisos por las mujeres, como les decía, me da muchísimo gusto que en el municipio de Elota, ya estamos trabajando en coordinación y eso viene a consolidar todo el trabajo que venimos haciendo, es importante asegurar una vida libre de violencias y que también en todas las instancias de salud, de educación, de justicia podamos tener la perspectiva de género. Cuando dicen perspectiva de género, me gusta explicarlo de una manera sencilla para que podamos entender: ¿qué hace la perspectiva de género?, se encarga de revisar cuales son las desigualdades a las que nos hemos enfrentado como sociedad y las mujeres sobre todo. Podemos ver estas desigualdades, equilibrar estas balanzas que permita darle a los que no han tenido esas oportunidades las mismas para que puedan salir adelante, entonces cuando revisamos algo con perspectiva de género en pocas palabras, es eso, revisar qué acciones específicas podemos hacer para que haya esa igualdad de oportunidades para todas y todos. Y que podamos avanzar como sociedad, cuando las mujeres avanzan, avanza toda la sociedad en conjunto», expresó Chiquete Elizalde durante su intervención.
Por su parte, el Presidente Municipal de Elota, Lcdo. Richard Millán Vázquez, reiteró la disposición de su administración para trabajar en coordinación con el Gobierno del Estado y garantizar entornos seguros y de igualdad para todas las mujeres y niñas del municipio.
“Estoy muy comprometido, soy un hombre de muchos retos, de muchas metas y estoy seguro de qué con este convenio van a venir cosas muy buenas para todos, contar con personal altamente capacitado y sobretodo colaboración con los tres niveles de gobierno, decirle a la ciudadanía elotense que estamos aquí para servirles. Somos un gobierno de puertas abiertas, un presidente amigo y un presidente aliado”, indicó el Presidente Municipal de Elota.
Con esta firma, el municipio se suma a esta campaña permanente: Es tiempo de mujeres sin violencia, ¡súmate y transforma!, que es impulsada desde el Gobierno Federal, la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México y que Sinaloa promueve en los distintos municipios, para erradicar la violencia de género.
Los compromisos fueron firmados por la Secretaria de las Mujeres, Lcda. Ana Francis Chiquete Elizalde, el Presidente Municipal, Lic. Richard Millán Vázquez y la Mtra. Rosa Elva Ponce Acosta, Directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Elota.
- Coordinarse entre la Federación, los estados y los municipios para fortalecer las acciones contra la violencia de género.
- Capacitación de servidores públicos con perspectiva de género, para garantizar una atención adecuada.
- Garantizar que las mujeres en situación de violencia reciban atención adecuada en los centros de justicia, refugios y otros espacios especializados.
- Asignar presupuesto estatal para apoyar los esfuerzos federales en la atención y prevención de la violencia.
- Realizar campañas constantes contra la discriminación y la violencia hacia las mujeres.
- Cero tolerancia a la violencia hacia las mujeres en cualquier ámbito, con acciones integrales para erradicarla.
- Fortalecer los modelos de prevención del feminicidio en todas las entidades del país.
- Prevenir las violencias desde las escuelas, creando un entorno seguro desde temprana edad.
- Reforzar la creación de fiscalías especializadas y capacitar a las abogadas para asegurar la atención debida a las víctimas.
- Fomentar la participación de todos los actores públicos y privados en esta lucha, promoviendo una sociedad más igualitaria
Como invitadas e invitados a este acto estuvieron presentes: Lic. José Adrián Antelo, Sanchez, Juez del Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Elota; Mtra. Margarita Perales Medina, Directora del Centro de Atención a la Violencia Familiar de Mazatlán; Lic. Héctor Dorantes Breceda, Secretario del Ayuntamiento de Elota; Lic. Edgar Ulises Quintero Ayala, Director de Seguridad Pública de Elota; Lcda. Plácida Lorena Gastelum Covarrubias, Presidenta del Colegio de Abogados; Licenciado Néstor Ozuna Chávez, Agente del Ministerio Público y la Lcda. Fedra del Rocío Guzmán Yuriar, Regidora y Presidenta de la Comisión de Equidad de Género.