Sinaloa tendrá Vicefiscalía Especializada para atención a personas defensoras de derechos humanos y de periodistas

El Congreso del Estado dará lectura y someterá a votación la creación de una Vicefiscalía Especializada de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, este próximo jueves 12 de junio.

Luego de una reunión encabezada por la diputada Tere Guerra, y en donde estuvieron presentes integrantes de la Red de Periodistas y Defensores de Derechos Humanos, integrada luego de la aprobación de dicha Ley, en 2022, se afinaron los últimos detalles.

En la reforma, se establece que, corresponderá a la Vicefiscalía de Derechos Humanos, Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, atender e investigar las agresiones a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, para lo cual, la FGE deberá realizar las adecuaciones pertinentes del Reglamento de la Ley Orgánica de la FGE de Sinaloa, en un plazo que no deberá exceder de los 90 días posteriores al inicio de vigencia del presente decreto.

La presidenta de la JUCOPO, aseguró haber llegado al acuerdo de su creación, con las autoridades de la FGE, quienes se dicen listas para hacer todas las adecuaciones en el tiempo establecido.

La creación de una Fiscalía Especializada debió haber ocurrido desde 2022, pero no se habían llegado a acuerdos, hasta la insistencia de quienes integran la Red de Seguimiento. En las negociaciones estuvieron presentes representantes de Iniciativa Sinaloa, de defensa de Derechos Humanos, de la Asociación 7 de Junio, de madres buscadoras e integrantes de diversos colectivos.