Tere Guerra suspende tramite de iniciativas para analizar sus contenidos

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada María Teresa Guerrera Ochoa anunció la suspensión de iniciativas con reformas y adiciones a leyes vigentes, para evitar controversial debido al contexto nacional.
Guerra Ochoa había presentado una iniciativa con reformas y adiciones al Código Penal para el Estado de Sinaloa y la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y otra junto a la Diputada Érika Rubí Martínez Rodríguez contra la Violencia Digital.
La presidenta de la Junta de Coordinación Política dijo que suspenderán todos los tramites para dichas iniciativas, y harán la suspensión por escrito para evitar controversias, pues había quienes la tomaron como una intención de censura.
Guerra Ochoa explicó que ambas iniciativas han sido objeto de interpretaciones distorsionadas respecto a sus objetivos y alcances reales, por lo que planteó un nuevo esquema de trabajo donde las organizaciones involucradas, incluyendo instituciones de defensa de las mujeres, construyan las propuestas desde abajo, con el acompañamiento técnico del Congreso estatal.
La legisladora enfatizó que las propuestas surgieron de un análisis nacional e internacional sobre la necesidad de actualizar las normativas ante el crecimiento del uso indebido de las redes digitales, por lo que subrayó que los delitos cometidos a través de estas vías tecnológicas incluyen suplantación de identidades y uso de perfiles falsos para denostaciones, problemáticas que han llevado incluso a casos de suicidio entre adolescentes.
Guerra Ochoa aclaró que nunca hubo intención de censura ni de afectar el ejercicio periodístico, sobre todo, considerando su trayectoria como periodista y analista en medios de comunicación, así como su compromiso histórico con la libertad de expresión, ya que la única intención era fortalecer la protección de las mujeres.

Para hacerlo público, y con la intención de socializar el tema con colectivos y periodistas, se invitó a una reunión de trabajo con representantes de los mismos, con quienes, se acordó trabajar en una iniciativa ciudadana sobre los mismos temas.
Tere Guerra aclaró que, la decisión de suspender esas iniciativas fue personal, pero se invitó colectivos y periodistas para trabajar en otras con acuerdos en común.
La diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez reiteró que la finalidad nunca fue oponerse a los periodistas o censurarlos, sino proteger los derechos de mujeres e infancias, reconociendo que el marco legal debe actualizarse conforme a los retos actuales.
Ambas legisladoras pusieron a disposición de la sociedad civil el contenido de las iniciativas suspendidas para que puedan ser analizadas, modificadas o complementadas a través de un proceso participativo que incluirá mesas de trabajo y construcción colectiva de propuestas legislativas.
En la reunión estuvieron presentes de Iniciativa Sinaloa, la Asociación 7 de Junio, y activistas defensoras de derechos de mujeres y trans.
