Topolobampo, polo de desarrollo económico en el Plan México

Ciudad de México.– El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció que el puerto de Topolobampo fue incluido como uno de los polos estratégicos del Plan México para la reactivación económica nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su intervención en la conferencia matutina celebrada en Palacio Nacional, Rocha agradeció la decisión federal y destacó la importancia histórica y geográfica del puerto ubicado en el norte de la entidad.

Rocha Moya señaló que Topolobampo cuenta con ventajas clave como su conexión ferroviaria con el tren Chepe, acceso marítimo, aéreo y terrestre, así como su cercanía al valle del Fuerte, una de las zonas agrícolas más productivas del país. Además, resaltó las inversiones ya en marcha, como una planta de fertilizantes y la construcción de la fábrica MEXINOL, que producirá metanol verde con una inversión superior a los 3,600 millones de dólares.

El mandatario estatal subrayó que este polo de desarrollo no solo atraerá nuevas inversiones industriales, sino que también debe traducirse en bienestar social, especialmente para las comunidades indígenas mayo-yoremes que habitan en Ahome, El Fuerte y Choix. Por ello, propuso un plan integral de desarrollo enfocado en salud, educación y empleo para estas poblaciones.

Finalmente, Rocha Moya reafirmó su compromiso de que el crecimiento económico que se genere en Topolobampo beneficie directamente a las comunidades locales, impulsando la industrialización agropecuaria y mejorando las condiciones de vida de los pueblos originarios de la región.