Trabajadores del IMSS Bienestar en Sinaloa denuncian violaciones laborales

Culiacán, Sinaloa.- Trabajadores del nuevo Hospital General de Culiacán, ahora bajo el esquema IMSS Bienestar, denunciaron una serie de irregularidades y violaciones a sus derechos laborales que han generado inconformidad en todo el estado. La secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Arcelia Prado Estrada, expuso que desde la transición, cientos de empleados han enfrentado retrasos en la entrega de sus bajas laborales, lo que les impide acceder a pensiones, apoyos funerarios y prestaciones básicas, afectando incluso a las familias de trabajadores fallecidos.
Prado Estrada señaló que la problemática se extiende a diversas jurisdicciones del estado, donde al personal transferido se le adeudan pagos desde el año pasado, incluyendo primas dominicales, vales de productividad, compensaciones por antigüedad y estímulos extraordinarios. Además, denunció la existencia de 160 plazas vacantes que permanecen congeladas por las autoridades, mientras el personal enfrenta sobrecarga de trabajo sin posibilidades de ascenso.
Otro de los reclamos es la eliminación arbitraria de conceptos de pago por riesgo de trabajo a 197 empleados, una medida que, según el sindicato, se realizó de manera ilegal y sin la participación de las comisiones encargadas. Prado Estrada criticó que altos funcionarios y personal de confianza conservaron estos beneficios, mientras el personal operativo fue despojado de ellos.
Finalmente, la líder sindical destacó que estos problemas se suman a la escasez de insumos médicos, medicamentos oncológicos y materiales básicos en los hospitales y centros de salud de todo el estado. La situación, dijo, ha provocado una creciente molestia entre los más de 7,500 trabajadores del sistema, quienes continúan en asambleas permanentes exigiendo atención urgente de las autoridades estatales y federales.