Cargos contra Julio César Chávez Jr son por crimen organizado y tráfico de armas

Julio César Chávez Jr., boxeador profesional e hijo del legendario campeón mexicano, fue detenido en Los Ángeles, California, por agentes migratorios de Estados Unidos y se encuentra bajo un proceso de deportación inmediata hacia México.
De acuerdo con información difundida por la Fiscalía General de la República (FGR), Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión vigente en México por su presunta vinculación con delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, municiones y explosivos de uso exclusivo del Ejército. Las autoridades mexicanas han solicitado su entrega formal para que enfrente el proceso legal correspondiente.
Paralelamente, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos informó que el exboxeador incurrió en violaciones migratorias, al permanecer en el país con una visa de turista vencida desde febrero de 2024. Además, se detectaron irregularidades en una solicitud de residencia permanente presentada en abril del mismo año, en la que se habrían incluido declaraciones falsas, lo que podría constituir un caso de fraude migratorio.
Las autoridades estadounidenses señalaron también que Chávez Jr. es considerado un riesgo para la seguridad pública, pues estaría relacionado con actividades delictivas presuntamente vinculadas al Cártel de Sinaloa. En enero de 2024, ya había sido arrestado en Los Ángeles por posesión ilegal de armas tipo “ghost gun”, sin número de serie, y fue canalizado a un programa de tratamiento por consumo de sustancias.
Actualmente, Chávez Jr. permanece bajo custodia mientras se lleva a cabo el procedimiento de remoción acelerada, mecanismo que permite su deportación sin necesidad de una audiencia migratoria. Una vez en territorio mexicano, deberá enfrentar las acusaciones penales que pesan en su contra.