Crece la población de perros ferales en el Parque Las Riberas; piden a la ciudadanía no abandonar más animales

Culiacán, Sinaloa. – Cada vez son más los perros ferales que se ven en el Parque Las Riberas. Al inicio se podía ver de 5 a 6 animalitos cruzando los ríos, pero actualmente suman cerca de 38 ejemplares distribuidos en al menos tres jaurías. Edgar Huerta, encargado del parque, explicó que el origen de esta situación fue el abandono por parte de ciudadanos. Aunque algunas fundaciones esterilizaron a los primeros animales, esto derivó en que más personas dejaran perros en el lugar, lo que ha incrementado la población canina de forma importante.

Fundaciones como Huellita con Causa, Patitas Médicas y otros colectivos animalistas han colaborado para rescatar, esterilizar y dar en adopción a los perros que aún no se han vuelto completamente ferales. Sin embargo, el carácter abierto del parque permite el ingreso de más animales provenientes del exterior, complicando aún más el control. Huerta detalló que el personal del parque no está capacitado para capturar perros, por lo que el trabajo recae en asociaciones especializadas y autoridades como Protección Civil o Ecología Municipal.

Aunque no se han reportado ataques a visitantes, Edgar Huerta advirtió que la fauna del parque, como las iguanas, sí ha resultado afectada por los perros, quienes por instinto las muerden y dejan heridas. Subrayó la necesidad de que los usuarios del parque mantengan a sus propios animales con correa y eviten dejar perros sueltos, especialmente aquellos de razas grandes. También hizo un llamado a no alimentar ni maltratar a los perros ferales, ya que hay grupos que se oponen a su reubicación o captura.

«Lo único que le pedimos a la ciudadanía es que ya no esté abandonando a los perros, porque al final de cuentas nos llenan de perros y existe otra fauna que también se ve afectada por la presencia de los perros las muerden y las dejan heridas es el instinto animal del perro cazador que lucha por sobrevivir y no nada más en el parque hay en el Botánico, en cualquier parque lo pueden ver, pero más en el parque las Riberas porque es un espacio abierto».

Huerta recomendó esterilizar a las mascotas desde el hogar y aprovechar las campañas de esterilización gratuitas que organizan tanto el Ayuntamiento como la Secretaría de Bienestar.