Daños en la piel por el sol aumentan durante el verano, advierte dermatólogo

Culiacán, Sinaloa. –Durante la temporada de verano, la exposición intensa al sol puede causar daños severos en la piel, tanto inmediatos como a largo plazo, advirtió el dermatólogo Guillermo Moraila Moya.
El especialista explicó que los efectos del sol se manifiestan de dos formas: de manera aguda, a través de quemaduras evidentes, y de forma silenciosa, acumulándose en la piel con el paso del tiempo y que puede provocar cáncer de piel.
“La manera cómo ataca el sol de manera fuerte, muy aguda, pues es quemándonos la piel, nos pone rojos, hinchados, salen ampollas y nos da comezón, ardor, dolor y luego a los pocos días se despelleja, se descama y la siguiente parte es la parte silenciosa del sol. El daño silencioso del sol es los va causando envejecimiento, manchas, pliegues muy marcados y también nos causa por lo que nosotros llamamos cáncer, entonces por eso es importantísimo cuidarnos del sol”.
Cabe señalar que en Sinaloa los rayos ultravioleta en los últimos tiempos superan niveles extremos, llegando a 11 o 12, por lo que el riesgo es mayor y puede aparecer en más corto tiempo, de ahí la importancia de tomar medidas preventivas, sobre todo niños, ancianos y personas de piel muy blanca.
Moraila Moya recomendó evitar la exposición directa al sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde, así como usar sombreros, lentes de sol, ropa de manga larga y bloqueador solar con factor de protección 50, el cual debe aplicarse antes de salir y reaplicarse cada 4 horas.