Denuncian ingreso indiscriminado de maíz transgénico y retraso en pagos a productores

Culiacán, Sinaloa. El campo sinaloense enfrenta una crisis por la entrada masiva de maíz transgénico y el incumplimiento del gobierno federal en los pagos comprometidos a productores, advirtió Serapio Vargas Ramírez, presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Maíz.

Señaló que tanto maíz blanco como amarillo, proveniente principalmente de Estados Unidos, está ingresando sin control por Topolobampo y Veracruz, lo cual afecta directamente al mercado nacional y a la rentabilidad del maíz sinaloense.

Afirmó que mientras otros estados del país han implementado apoyos de hasta mil pesos por tonelada para sus agricultores, en Sinaloa aún no se ha pagado ni un solo peso del programa federal de coberturas del ciclo 2023-2024, que contempla un subsidio de 200 pesos por tonelada.

Aunque reconoció los esfuerzos del gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario estatal de Agricultura, Ismael Bello, acusó que la Federación ha sido omisa, a pesar de que los titulares de Hacienda y Agricultura son sinaloenses.

Vargas también criticó que al interior de Morena se esté intentando silenciar a liderazgos sociales que cuestionan las fallas del gobierno, lo que calificó como un intento de amordazar la lucha legítima por los derechos del campo. “Yo soy más morenista que muchos en el poder, pero no me voy a callar ante la injusticia”, sentenció.