Estímulo artificial y lluvias elevan almacenamiento en presas de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- El uso combinado de estimulación de lluvias y precipitaciones naturales ha permitido que las presas de Sinaloa alcancen un 12% de su capacidad, informó el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos. Este avance representa el doble del nivel con el que inició la temporada, cuando apenas se registraba un 6% de almacenamiento.
Para favorecer la captación de agua, el gobierno estatal implementó 20 vuelos de estimulación entre el 25 de junio y el 13 de julio. Las operaciones se distribuyeron entre la zona centro, con 12 vuelos, y la zona norte, con 8, abarcando presas clave como Sanalona, López Portillo, Díaz Ordaz y Bacurato.
En algunos días, las intervenciones se intensificaron con hasta cuatro vuelos diarios, dirigidos a las cuencas hidrológicas más afectadas. Estas acciones buscan mitigar los efectos de la sequía prolongada que ha impactado al campo sinaloense.
Actualmente, el volumen total acumulado en las presas asciende a 1,912.8 millones de metros cúbicos. Las autoridades continúan monitoreando el desarrollo de la temporada de lluvias y su impacto en la disponibilidad de agua para los próximos meses.