Familias buscadoras denuncian irregularidades en exhumaciones del panteón 21 de Marzo

Culiacán, Sinaloa. Familias buscadoras de personas desaparecidas que participan en las labores de exhumación en la fosa común del panteón 21 de Marzo denunciaron anomalías en el proceso, señalando falta de acceso y comunicación por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Aseguran que se les impide observar directamente el trabajo, limitándolos con vallas y restricciones, lo que genera desconfianza y la sensación de ser excluidos del proceso.
Alma Rosa Rojo, una de las buscadoras con más años de lucha, expresó la emoción que sentía al inicio de la jornada, pero criticó que las autoridades no han cumplido con brindar la información diaria sobre los avances.
Acusaron que el día de ayer se envió un comunicado el cual decía que se exhumaron cinco cuerpos, trabajo que se hizo cuando las familias ya se habían retirado, sin que ellas pudieran presenciarlo, lo que consideran una falta de sensibilidad y respeto, además de poner en duda dicha información.
Ante estas irregularidades, las familias ya han presentado una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos el pasado 18 de Julio, destacando que colocarán una más y contemplan acciones como un posible cierre del lugar si no se atienden sus demandas.
Señalaron que mañana ya es el último día de la jornada de 21 días que marcaron ellos para la exhumación y sólo se han recuperado cinco cuerpos de los 55 comprometidos, sin que se sepa qué sucederá con el resto.
Insisten en que su prioridad es recuperar y dignificar a sus seres queridos, no buscar culpables ni justicia, y demandan que se respete su derecho a acompañar y observar el proceso para garantizar la integridad y el respeto a los cuerpos.