Impulsan campaña permanente de nutrición infantil en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– Con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, la Secretaría de Salud de Sinaloa lanzó una campaña de suplementación nutricional dirigida a la primera infancia, con el objetivo de prevenir anemia, desnutrición y deficiencias vitamínicas entre niños menores de cinco años. La iniciativa incluye distribución gratuita de hierro, vitaminas y desparasitantes, y busca consolidarse como una política pública permanente dentro del sistema estatal de salud.

El secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó que la población objetivo asciende a más de 235 mil niños en todo el estado, y que la intervención temprana —a partir de los cuatro meses de edad— permite garantizar un mejor desarrollo neurológico, inmunológico y físico. Datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 muestran que entre el 10 y el 15 % de los menores presentan anemia, desnutrición o talla baja, muchas veces sin que sus padres lo sepan.

La estrategia, con una inversión estatal de 4.5 millones de pesos ya dispersados, contempla la atención universal sin importar si los menores cuentan o no con seguridad social. Las unidades de salud ya disponen de los insumos necesarios y están listas para recibir a las familias. Además, el proyecto incluye visitas a más de 3,500 escuelas primarias para realizar diagnósticos sobre peso, talla, visión y salud bucal, reforzando la atención integral infantil.

González Galindo enfatizó que esta política responde a una necesidad urgente detectada en zonas vulnerables como la sierra de Choix y Badiraguato, así como comunidades de la costa y periferias urbanas de Culiacán. La intención, dijo, es reducir enfermedades en la infancia, mejorar el desarrollo intelectual y disminuir la deserción escolar, al tiempo que se abaten los costos a largo plazo del sistema de salud.