Municipio busca simplificación y digitalización de trámites para empresarios en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – En respuesta a la solicitud de empresarios de agilizar los trámites para la apertura y operación de negocios, Faviola Tostado Noriega, secretaria de Economía del Ayuntamiento de Culiacán, informó que desde hace tres meses se trabaja en coordinación con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno Federal para simplificar y digitalizar procesos en al menos seis áreas clave.

«Estamos trabajando en un proyecto de simplificación de trámites con la agencia federal, que busca reducir requisitos en áreas como JAPAC, Desarrollo Urbano, Protección Civil, Bomberos y Medio Ambiente. Una vez que se logre simplificar, pasaremos a la digitalización de estos procesos».

El objetivo, es que los trámites relacionados con la apertura y operación de empresas puedan realizarse de manera completamente digital a través de la plataforma «Llave MX», en la cual Culiacán busca integrarse próximamente.

Por lo pronto, dijo que los ciudadanos pueden acudir a la Dirección de Mejora Regulatoria para recibir orientación y apoyo en la gestión de trámites, con el fin de evitar procesos onerosos.

En cuanto a apoyos a empresarios por parte del municipio, la funcionaria informó que durante los últimos 10 meses el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil y el Cabildo han condonado el pago de derechos a tianguistas, comerciantes en mercados y vendedores en la vía pública.

Asimismo, están vigentes los incentivos fiscales del programa CEPROFIES, reactivado por el alcalde, donde al momento se han aprobado 62 proyectos con un monto total de inversión de 13 mil 532 millones de pesos. Este programa permite, previa aprobación de un consejo, la condonación de impuestos como el predial, derechos de agua y contribuciones estatales como el impuesto sobre nómina o el registro público de la propiedad.