Para un mejor desempeño escolar, realice un examen visual a su hijo

Culiacán, Sinaloa. – Especialistas en optometría de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) hicieron un llamado a padres y madres de familia para realizar exámenes visuales a sus hijos antes del inicio del ciclo escolar, con el fin de garantizar un adecuado desarrollo académico, físico y emocional. La detección oportuna de problemas visuales es esencial para prevenir complicaciones que puedan afectar su rendimiento y calidad de vida.
La visión se desarrolla completamente hacia los ocho años, por lo que identificar condiciones como miopía, astigmatismo, hipermetropía o estrabismo a tiempo permite aplicar tratamientos eficaces y evitar daños permanentes. Cuando estos problemas no se atienden, pueden derivar en dificultades para aprender, adoptar malas posturas al escribir o leer, y generar desinterés o frustración en el entorno escolar.
“En algunos casos se ha detectado que, si tiene que ver con el rendimiento escolar, también con la mala visión del niño, por ejemplo, si no alcanza a ver bien el pizarrón o tiene una mala postura al escribir, eso hace que su aprendizaje se vea mermado”, explicó.
Además del impacto en lo académico, una mala visión también puede afectar el bienestar emocional de los niños. Sentirse excluidos de actividades o incapaces de seguir el ritmo en el aula puede disminuir su autoestima y generar inseguridad. Por eso, el tratamiento oportuno no solo mejora la visión, sino que también fortalece la participación social y el desarrollo personal del menor.
La recomendación es realizar una primera evaluación oftalmológica antes del primer año de vida, seguida de revisiones entre los tres y cuatro años, así como antes de ingresar a la escuela. Posteriormente, las revisiones deben ser periódicas, especialmente si existen antecedentes familiares de enfermedades visuales o si el menor presenta señales de dificultad al ver.