Productores de maíz en Sinaloa cuestionan precio ofrecido por MASECA; piden apoyo del gobierno

Culiacán, Sinaloa. Aunque la empresa MASECA analiza la compra de 200 mil toneladas adicionales de maíz en Sinaloa para el ciclo otoño-invierno, productores del estado expresaron su preocupación por el precio tentativo de 5 mil 800 pesos por tonelada, el cual consideran insuficiente para cubrir los costos de producción y generar rentabilidad.

La diputada Irma Moreno Ovalles, presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, advirtió que, aunque la noticia es positiva por el interés comercial, el precio ofrecido representa un duro golpe para el sector agrícola.

La legisladora cuestionó si el Gobierno Federal intervendrá para complementar el pago, como se ha planteado en otras ocasiones, con un apoyo de hasta mil pesos por tonelada, y reprochó que mientras se habla de soberanía alimentaria, las condiciones para los agricultores sinaloenses siguen empeorando.

Recordó que los efectos de la sequía, la inseguridad y la falta de apoyos han dejado a muchos productores sin posibilidad de rentar sus parcelas, debido al alto riesgo económico que enfrentan.

Además, criticó que la mayoría de los programas federales para el campo se están destinando al sur y sureste del país, dejando fuera a estados como Sinaloa, que no califican para proyectos como la nueva financiera rural, al requerirse parcelas de solo cinco hectáreas.

Moreno Ovalles pidió que se reconsideren los mecanismos de apoyo para evitar una nueva afectación al campo sinaloense, que dijo, ya ha sido duramente castigado en los últimos años.