Reconocen avance histórico en identificación de desaparecidos en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- En un acto calificado como un «gran acto de amor y esperanza», integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras A.C. expresaron su reconocimiento al Gobierno del Estado por el inicio de exhumaciones masivas en la fosa común del panteón “21 de Marzo” de Culiacán, donde se estima hay más de 800 cuerpos no identificados.

En un posicionamiento público, el colectivo agradeció al gobernador Rubén Rocha Moya por cumplir una exigencia de años de familiares de personas desaparecidas. “Hoy se ve realizada una exigencia colectiva, no solo de unas cuantas, sino de muchas familias que tenemos un ser querido desaparecido desde 2010 a la fecha”, señalaron.

“Hoy fueron exhumados 50 cuerpos de los más de 800 que permanecen ahí sin nombre, sin rostro, sin familia, sin sueños. Pronto su dignidad se verá restituida con una identidad y un pronto regreso a casa”, expresaron.

Desde la asociación, que agrupa a madres, esposas, hijas, nueras, sobrinas y demás familiares de personas desaparecidas, se hizo énfasis en que “cuando las políticas públicas existen, se logran grandes avances”.

Aunque por razones de seguridad, clima y salud muchas familias no pudieron estar presentes en el acto de exhumación, Sabuesos Guerreras aseguró que están al pendiente y respaldando las acciones institucionales que abonan a la verdad y la justicia.