Salud mental, prioridad en el nuevo modelo educativo de la UAS

Culiacán, Sinaloa. – Problemas de ansiedad, depresión, estrés, falta de interés por el estudio, falta de socialización, son de los problemas más frecuentes en jóvenes del nivel medio superior y superior, por lo que la Universidad Autónoma de Sinaloa, con el nuevo modelo educativo que se tiene a nivel federal, reforzara el programa de Salud Mental para atender estas y otras problemáticas de los estudiantes de manera permanente.

La titular de Bienestar Universitario, Sofía Angulo de Madueña, informó que se está trabajando con el nuevo plan para este nuevo periodo rectoral, de igual forma en hacer alianzas con dependencias y asociaciones que trabajen y entiendan estos temas para hacer más profesional la atención tanto a alumnos como a trabajadores.

“Estamos trabajando, reforzando los programas que nos dieron resultado, pero que en este periodo la idea es retomarlos, reforzarlos y encausarlos de una manera más profesional con mayor impacto, ahorita nos preocupa mucho el tema de la sustentabilidad, lo de cultura de paz lo estamos trabajando muchísimo”.

Cabe señalar que Bienestar Universitario cuenta con programas como salud mental, orientación y cuidados preventivos como sexualidad responsable, adicciones, nutrición, cultura de paz, emprendimiento, entre otros, que se llevan a los jóvenes por medio de talleres, pláticas y actividades.