UAS promueve la cultura de prevención entre el personal

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó al personal del Campus Rafael Buelna el curso de capacitación del Programa Interno de Protección Civil que promueve la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección de Prestaciones Sociales en colaboración con el Instituto Estatal de Protección Civil, en la idea de brindar conocimientos y protocolos que permitan una respuesta oportuna ante situaciones de riesgo.
Al poner en marcha este curso, el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, destacó que el pasado mes de mayo se hizo entrega de constancias a 42 unidades académicas que cumplieron con esta capacitación, por lo que es pertinente que las unidades organizacionales del campus también cuenten con la capacidad de responder oportunamente ante cualquier eventualidad.
“Con la misma determinación, ponemos en marcha el curso de capacitación del Programa Interno de Protección Civil, dirigido ahora al personal de campo Rafael Buelna Tenorio (…) El propósito inicial es prevenir emergencias y que ante una eventualidad tengamos la capacidad de responder de manera oportuna y organizada, sin improvisaciones, sino conscientes de lo que debemos hacer y lo que debemos evitar para garantizar la integridad y la vida de todas y de todos”, explicó el mandatario universitario.
De igual manera, Madueña Molina puntualizó que este tipo de experiencias son un componente fundamental del profesionalismo que prevalece en el personal directivo y de gestión, quienes además de cumplir sus responsabilidades técnicas, asumen la protección civil como parte esencial del desempeño ético. Algo que se pudo ver reflejado en las propuestas recibidas en el Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029 y el Proyecto UAS Visión 2050.
“Estas aportaciones nos dan nuevas evidencias de que la protección civil constituye toda una cultura en nuestra comunidad, a la cual hoy se le suma un nuevo factor de éxito como lo es la capacitación por parte de expertos, y un aprendizaje sensible y entusiasta de nuestras y nuestros compañeros funcionarios y trabajadores. (…) reconocer su interés por actualizarse, pues este es un tema en el que nunca debemos dejar de aprender”, manifestó.
El doctor Aurelio Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil, subrayó que la Universidad cumple a cabalidad la Ley General de Protección Civil, donde se dicta la autoprotección y autocuidado de la ciudadanía, al implementar este Programa que se extiende por los espacios universitarios de las cuatro unidades regionales.
“Esta política en la Universidad Autónoma de Sinaloa, ha sido una prioridad para nuestro Rector, buscar la autoprotección y el autocuidado de cada uno de los planteles educativos, para el personal, docente, administrativo, alumnos y alumnos, para cuidar a cada una de las personas y cuidándolos ustedes, también cuidamos y pensamos en sus familias”, enfatizó.
El titular de la Rectoría reiteró a Navarrete Cuevas que las instalaciones de la Casa Rosalina están siempre al servicio para auxiliar y resguardar a las poblaciones que lo requieran ante cualquier eventualidad que se presente en el estado, cumpliendo su responsabilidad social en conjunto a las autoridades estatales.
Como parte del curso de capacitación, los brigadistas de protección civil tuvieron a bien explicar protocolos a seguir ante situaciones de riesgos, diferentes herramientas disponibles, para capacitarlos a ser la primera respuesta en lo que arriban los cuerpos de emergencia.