Videovigilancia en Sinaloa contará con tecnología de reconocimiento facial y de placas

Culiacán, Sinaloa.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (Sesesp) lanzó una licitación para adquirir más de 600 cámaras de videovigilancia con tecnología analítica avanzada, incluyendo reconocimiento facial y de placas vehiculares, anunció el titular de la dependencia, Ricardo Jenny del Rincón. De este total, 200 cámaras se utilizarán para reemplazar equipos dañados y el resto se instalará en nuevas zonas de monitoreo.
Durante la Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que, en una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, se abordó la necesidad de fortalecer la infraestructura del sistema de seguridad estatal, con el objetivo de mejorar el actual C4i y avanzar hacia un C5i mediante el apoyo federal y la incorporación de nueva tecnología.
Jenny del Rincón explicó que la llegada de equipos analíticos permitirá funciones avanzadas como el reconocimiento facial y vehicular, lo que representa un paso clave en la transición del actual sistema C4i al modelo C5i, mucho más robusto e inteligente. “Este año vienen analíticos en este equipamiento y robustecerá bastante el sistema de videovigilancia de aquí del estado”, expresó.
El nuevo equipamiento estará destinado principalmente a los municipios de Culiacán, Mazatlán y Ahome, siendo la capital del estado la que concentrará la mayor parte de las cámaras. Aunque aún se requiere más inversión en tecnología para concretar el cambio al C5i, esta licitación representa un avance significativo en el fortalecimiento de la seguridad en Sinaloa.