Colectivos reconocen avances en exhumaciones, pero exigen más resultados en siguientes etapas

Culiacán, Sinaloa. Tras concluir la primera etapa de exhumaciones en la fosa común del panteón 21 de Marzo, las familias buscadoras quienes estuvieron presentes en las labores, reconocieron el inicio de un trabajo histórico en Sinaloa, aunque expresaron su inconformidad con los resultados de esta primera fase.

Destacaron que solo se recuperaron 16 cuerpos de los más de 50 que esperaban encontrar. “No quedamos completamente satisfechas”, señalaron, al considerar que las expectativas eran mayores.

Las familias observaron que la falta de experiencia del personal y las condiciones del clima influyeron en que los resultados fueran menores a lo proyectado, y consideran que, efectivamente, este ejercicio fue apenas una fase exploratoria.

Remarcaron que aún sin fecha definida, las autoridades prevén una segunda etapa para octubre y una reunión informativa con los colectivos para detallar la metodología aplicada y preparar una campaña de toma de muestras genéticas.

“El trabajo comenzó, pero no es suficiente. Agradecemos que se haya iniciado, pero vamos a seguir exigiendo resultados”, subrayaron.