Convocan a aspirantes para Doctorado Regional en Política y Procesos Educativos

Culiacán, Sinaloa.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura, a través de la Escuela Normal de Sinaloa, lanzó la convocatoria para participar en el proceso de selección de la generación 2025-2028 del Doctorado Regional en Política y Procesos Educativos, con énfasis en didácticas emergentes y contextos vulnerables. El programa, en modalidad escolarizada, está orientado a la investigación y busca formar especialistas capaces de generar soluciones innovadoras a problemas educativos, científicos, tecnológicos y sociales en la región y el país.

Miguel Chávez Pérez, Director de la Escuela Nacional de Sinaloa, explicó que el posgrado contempla cuatro líneas de investigación: Política Educativa, Desarrollo Docente, Educación y Derechos Humanos, y Currículo y Didácticas Emergentes, con sublíneas enfocadas en inclusión, educación para la paz, migración, innovación curricular, gestión del aprendizaje y evaluación. El plan de estudios tiene una duración de seis semestres con clases presenciales los viernes y sábados, complementadas con actividades en plataformas digitales.

El proceso de selección incluye registro en línea y entrega de documentos hasta el 24 de agosto, examen de ingreso el 27 de agosto, la publicación de resultados el 29 de agosto, curso propedéutico del 1 al 6 de septiembre y entrevistas del 8 al 10 de septiembre. Los resultados finales se publicarán el 12 de septiembre, y las inscripciones se realizarán del 15 al 19 del mismo mes.

Entre los requisitos destacan contar con título y cédula de maestría, presentar un anteproyecto de investigación, carta de motivos, currículum sintetizado y constancia de dominio del inglés. Las cuotas de recuperación incluyen mil pesos por el examen de ingreso, 2 mil 500 por el curso propedéutico y 2 mil 700 por la inscripción al primer bimestre. Las clases iniciarán el 3 y 4 de octubre de 2025.