Culiacán lanza programa pionero de repoblamiento de alevines en embalses

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.– Con la siembra de dos millones de alevines en la presa Sanalona, el gobernador Rubén Rocha Moya dio inicio al Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de Agua Dulce, iniciativa única en México que beneficia a 600 pescadores de 14 diques y presas del municipio de Culiacán. El plan contempla además un millón de ejemplares para la presa Vinoramas y otros dos millones distribuidos en una docena de cuerpos de agua.

En compañía del alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, y el senador Enrique Inzunza Cázarez, el mandatario estatal aseguró que este esfuerzo se reforzará con la entrega de motores marinos y embarcaciones a pescadores, tanto ribereños como de aguas continentales. También respondió a solicitudes de productores, instruyendo el análisis del desazolve de la Laguna de Canachi y la construcción de puentes en Los Mayos y Amatán.

Guerra Mena destacó que Culiacán es el único municipio del país con un programa de repoblamiento propio, sumándose a la estrategia estatal que ha liberado 25 millones de alevines en más de 40 presas y diques de Sinaloa. En el caso de Sanalona, en lo que va del actual sexenio se habían sembrado 6.5 millones de ejemplares, cifra que hoy aumentó a 8.5 millones.

Por su parte, el alcalde Gámez Mendívil enfatizó que Sanalona no solo abastece de agua a la ciudad y a los valles agrícolas, sino que también representa una fuente de desarrollo pesquero para las comunidades cercanas. El evento reunió a líderes cooperativistas y pescadores locales, quienes reconocieron el valor del programa para garantizar la producción y estabilidad económica de sus familias.