El cáncer de piel afecta cada vez a personas más jóvenes: advierte dermatólogo

Culiacán, Sinaloa. – Ante el incremento en la exposición prolongada al sol sin protección adecuada y los niveles extremadamente altos de los rayos ultravioleta, se hace más frecuente detectar cáncer de piel en personas mucho más jóvenes, informó el dermatólogo Guillermo Moraila Moya.

El especialista del Centro Dermatológico de Sinaloa “Jesús Rodolfo Acedo Cárdenas”, informó que cada semana se detectan entre 10 y 15 nuevos casos de cáncer de piel en la entidad, muchos de ellos en personas entre 30 y 40 años. Antes, este tipo de cáncer era más frecuente en mayores de 50 años.

Dijo que el cáncer de piel tiene tratamiento si se detecta a tiempo, lamentablemente en muchos casos no sucede así. Señaló que muchas veces las personas ignoran lesiones en la piel, lo que permite que estas avancen y generen daños mayores.

«El cáncer de piel tiene mucho tiempo para poder ser tratado, pero muchas veces la falta de cultura, que ahí se va, o que con esto se me va a quitar va favoreciendo que el paciente se va dejando y la lesión que era pequeñita con el tiempo va creciendo, va comiendo y destruyendo la piel, de tal manera es que si tengo una lesión que tiene meses hay que acudir con el médico para que la cheque y la vea en el centro dermatológico hacemos el tratamiento completo».

Moya también hizo un llamado a los padres para evitar exponer a los bebés directamente al sol, ya que su piel aún no está completamente desarrollada y es muy sensible. Que el daño que se hace a la piel al exponerse se va acumulando y causando este daño.