Mazatlán se perfila como el primer Home Port de México con inversión millonaria

Culiacán, Sinaloa.- Mazatlán se perfila para dar un paso histórico en el turismo marítimo con el proyecto de transformar su terminal de cruceros en un Home Port, una propuesta registrada ya ante el Fondo Nacional de Turismo (FONATUR). El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció durante su Conferencia Semanera que esta iniciativa contempla una inversión de hasta 450 millones de pesos para ampliar y modernizar la infraestructura actual, con el objetivo de que el puerto deje de ser solo un punto de escala y se convierta en un centro de abordaje y arribo de cruceros internacionales.

El plan plantea la construcción de una terminal renovada, equipada con áreas de esparcimiento, locales comerciales y espacios diseñados para recibir a más de dos mil turistas. De esta manera, Mazatlán tendría la capacidad no solo de recibir pasajeros en tránsito, sino también de ofrecer la posibilidad de iniciar y finalizar viajes desde el puerto, lo que generaría una mayor derrama económica al fomentar pernoctas y un consumo turístico más amplio.

El proyecto ya fue presentado a la Presidencia de la República y a la Secretaría de Turismo federal como parte de una estrategia que busca aprovechar el potencial del puerto sinaloense. La propuesta incluye un acceso especializado para cruceros, garantizando una experiencia de embarque similar a la que ofrecen destinos internacionales consolidados.

De concretarse, Mazatlán se convertiría en el primer Home Port de México, lo que abriría una nueva etapa para la industria turística nacional. Con esta plataforma, el puerto competiría directamente con ciudades como Miami al ofrecer una alternativa cercana para turistas de Estados Unidos y Canadá, consolidándose como un nuevo nodo de conexión en el mapa global de cruceros.