Reporta Mapasin reducción del 25% en siniestros viales en Culiacán

Culiacán, Sinaloa. – La iniciativa ciudadana Mapasin dio a conocer que la siniestralidad vial en Culiacán presentó una reducción del 25 % en el primer semestre de 2025, al pasar de 1,434 siniestros registrados en el mismo periodo de 2024 a 1,041 este año. Este cambio rompe con una tendencia que se mantenía constante desde 2019, en la que los incidentes viales descendían a partir de marzo, pero en 2025 comenzaron a bajar desde inicios del año.

Aunque cinco de los siete tipos de siniestros viales mostraron disminución, preocupa que los accidentes que involucraron a usuarios vulnerables, como peatones, ciclistas y motociclistas, aumentaron. A pesar de ello, las muertes en sitio se redujeron significativamente: los fallecimientos de peatones bajaron de nueve a tres, y los de motociclistas de ocho a tres, lo que representa una reducción del 67 % en ambos casos.

El análisis de Mapasin también reveló que los periodos con mayor mortalidad vial se registraron durante la mañana y la tarde, especialmente entre la 1 y las 3 de la tarde, coincidiendo con las horas pico. Este cambio de patrón es preocupante, ya que en años anteriores los picos de mortalidad se concentraban en la madrugada y la noche. La organización advierte que si esta tendencia continúa, la cifra de muertes podría incrementarse en el segundo semestre del año.

Finalmente, se destacó que el 58 % de los fallecidos fueron usuarios vulnerables y que los jóvenes entre 15 y 29 años siguen siendo los más afectados. Mapasin llamó a mejorar la infraestructura vial, especialmente la iluminación en zonas peatonales y ciclistas, así como a integrar a motociclistas y usuarios de micromovilidad en las políticas públicas para una movilidad más segura.