Reubican servicios, pero pronto construirán el nuevo hospital en Guamúchil

Culiacán, Sinaloa.- El secretario de Salud de Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, informó que ante la inhabilitación del Hospital General de Guamúchil, debido a que su infraestructura representa un riesgo tanto para pacientes como para el personal, se han tomado algunas medidas necesarias, que si bien pueden ser incómodas es para un beneficio posterior y prevenir riesgos.

Dijo que ya se trabaja para la construcción de un inmueble nuevo. El proyecto cuenta con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Rubén Rocha Moya, ya se cuenta con un terreno identificado y aprobado para su edificación. Se espera que la obra comience este mismo año y concluya en 2026.

Mientras se concreta la construcción del nuevo hospital, las áreas quirúrgicas y de consulta serán redistribuidas a hospitales en Mocorito y Angostura, donde incluso ya se han realizado procedimientos quirúrgicos que antes no se llevaban a cabo en esos municipios. La atención de primer contacto, como consultas externas que no son urgencias, será canalizada a centros de salud locales. En caso de emergencias que requieran traslados a Culiacán, se contará con el apoyo de ambulancias y de la Cruz Roja, especialmente para pacientes de bajos recursos.

“Sabemos que es una medida temporal, pero necesaria para garantizar la seguridad y la continuidad en la atención a la población vulnerable”.

En cuanto al personal médico y administrativo, González Galindo aseguró que se está realizando una reubicación ordenada, con apoyo logístico y de transporte. Afirmó que los trabajadores conservarán sus derechos laborales y prestaciones, y que se buscará minimizar el impacto de su traslado.