Se refuerza prevención ante llegada de jornaleros agrícolas por riesgo de sarampión

Culiacán, Sinaloa.- Con la llegada de miles de jornaleros agrícolas a diferentes regiones del estado, la Secretaría de Salud de Sinaloa ha intensificado las acciones preventivas contra el sarampión, informó Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud. Hasta el momento se han registrado 13 casos de sarampión en la entidad, todos considerados importados, principalmente de personas provenientes de Chihuahua y Sonora.
Para contener posibles brotes, se han realizado cercos epidemiológicos, barridos de vacunación y campañas intensivas en zonas clave como Juan José Ríos. Estas estrategias incluyen la vacunación casa por casa en un radio de 25 cuadras alrededor de cada caso detectado, así como el seguimiento puntual de contactos. Además, ya se trabaja en coordinación con autoridades de otros estados para identificar oportunamente a personas en riesgo.
Como parte del plan preventivo, se ha acordado con la Dirección de Vialidad y Transportes que los jornaleros que ingresen a Sinaloa deberán presentar su cartilla de vacunación. En caso de no contar con ella, serán canalizados a los centros de salud correspondientes para aplicarles la vacuna. También se instalarán módulos de vacunación en puntos estratégicos y se mantendrá comunicación directa con transportistas para detectar y reportar casos sospechosos.
«Hemos tenido acercamientos con autoridades de Sonora y Chihuahua, donde compartimos la información, estrategias y fortalecimos la vigilancia cuando jornaleros provengan de esos estados».
Este sábado 30 de agosto, se llevará a cabo una jornada intensiva de vacunación en Ruiz Cortines, con el objetivo de reforzar la cobertura en zonas de alta concentración de trabajadores del campo.