Sinaloa expide el primer certificado electrónico de discapacidad

Culiacán, Sinaloa, viernes 22 de agosto del 2025.- Con la finalidad de lograr un registro del número de personas con discapacidad que viven en el estado y mejorar su atención, la Secretaría de Salud de Sinaloa expidió el primer Certificado Electrónico de Discapacidad.

El primer certificado fue expedido en el Hospital Civil de Culiacán a dos pacientes, el cual fue entregado por el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa puntualizó que, hasta el momento quienes pueden entregar este certificado es el Hospital Civil de Culiacán, el Centro de Salud com Servicios Ampliados (CESSA) en Culiacán y el Centro de Salud Urbano de Mazatlán, los cuales ya se encuentran habilitados para expedir dicho documento bajo la NOM-039-SSA-2023 en materia de Certificación de Discapacidad.

“Hoy el Hospital Civil pues es el primero que va a iniciar con esto y bueno, tenemos estimado alrededor de 147 mil pacientes con alguna discapacidad en Sinaloa. Esto nos va a permitir tener una mejor estadística, datos, para poder generar políticas públicas adecuadas en torno a la discapacidad”, dijo.

El objetivo es que luego de la puesta en marcha de estos 3 centros de valoración de la discapacidad, operen 35 centros de valoración en todos los municipios del estado, incluyendo el Sistema DIF Sinaloa y los Sistemas del DIF Municipales.

Cabe mencionar que, de acuerdo al INEGI en Sinaloa alrededor de 147 mil 958 personas cuentan con alguna discapacidad lo que representa el 4.9% de la población del estado.

Requisitos para solicitar tu valoración y expedición del CEDis:
http://www.dgis.salud.gob.mx/contenidos/discapacidad/requisitos_tramite_cedis_gobmx.html

  • CURP
  • Comprobante de domicilio
    No mayor a 3 meses de antigüedad
  • Identificación oficial
  • Valoraciones médico-clínicas anteriores
  • Documento que acredite la tutela de la persona solicitante
  • No haber sido valorado bajo el proceso de valoración de la discapacidad en los últimos 30 días de conformidad a lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-039-SSA-2023, En materia de Certificación de la Discapacidad.