Sinaloa impulsa 55 mil nuevas viviendas sin intermediarios

Culiacán, Sinaloa.- El programa federal de Viviendas para el Bienestar avanza de forma significativa en Sinaloa, con un desarrollo destacado en el sur del estado, informó el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez. En Concordia, se firmó un convenio para iniciar la construcción de 380 viviendas, mientras que en Mazatlán se trabaja en la regularización de terrenos para continuar con el proyecto.
Castro Meléndrez subrayó que este esquema se desarrolla sin intermediarios, vinculando de manera directa a los beneficiarios con las instituciones responsables. En el caso de Concordia, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) ejecutará las obras dirigidas a personas sin seguridad social ni acceso a créditos.
Además, el funcionario señaló que el avance más inmediato en la entidad corresponde a la vía de Conavi, aunque también se trabaja con el Infonavit en diversas regiones. En Los Mochis, por ejemplo, ya se desarrollan dos proyectos que se encuentran en fase de obra.
El programa contempla una proyección de largo alcance para Sinaloa: antes de concluir el sexenio, el Infonavit prevé construir 40 mil viviendas, mientras que la Conavi planea edificar otras 15 mil, sumando esfuerzos para atender la demanda habitacional en la entidad.