Suntuas fijó postura ante crisis financiera en la UAS y la jubilación dinámica

Culiacán, Sinaloa.- El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (SUNTUAS) en sus secciones a Académicos y Administrativos, presentó un posicionamiento ante la crisis financiera que enfrenta la UAS y el inevitable cambió al proceso de jubilación dinámica, solicitando auditorías laborales en cada unidad académica, revisión de la nómina de personal de confianza y el pago inmediato de adeudos de la institución a trabajadores activos y jubilados, detalló Isfa Bernarbe Leal Salazar del Suntuas administrativo al leer el documento.
«Estamos de acuerdo en realizar un análisis profundo de una proyección de reingeniería financiera, académica administrativa y normativa al interior de la Universidad Autónoma de Sinaloa, partiendo de las siguientes solicitudes: número uno nuestra probabilidad seguirá siendo la defensa de la base trabajadora, por tal motivo se requiere la certeza de que el objetivo de esta reingeniería es garantizar la jubilación dinámica y la tranquilidad de que se tendrá estabilidad laboral para todo el personal activo».
También demandan un esquema de protección para quienes ingresaron después de 2016, con el fin de garantizarles un retiro digno. La dirigencia sindical reafirmó su compromiso con la base trabajadora y su disposición al diálogo, siempre que se respeten los derechos laborales y se consulte cualquier cambio con los agremiados, destacó el líder del Suntuas Académicos, Samuel Jesús Castro Camacho quien agregó que a la brevedad se reunirán con trabajadores para socializar la información y que surjan propuestas viables.
«Y que de la base trabajadora salga una propuesta para salir y ayudar a la universidad a salir de este déficit que tiene, nosotros, vamos a hacer lo que la base trabajadora nos indique y ponderar que vamos a defender hasta el último momento todas las prestaciones de los universitarios sindicalizados».
Llamaron a unir esfuerzos para superar el déficit presupuestal sin afectar la calidad académica ni las prestaciones laborales.