Culminan 717 alumnos Cursos y Talleres de las unidades DIF Bienestar Culiacán
#CULIACAN | Fiesta, colores, baile y diversión enmarcaron la clausura de los Cursos y Talleres del periodo 2023-2024 de las unidades del Sistema DIF Bienestar Culiacán.
#CULIACAN | Fiesta, colores, baile y diversión enmarcaron la clausura de los Cursos y Talleres del periodo 2023-2024 de las unidades del Sistema DIF Bienestar Culiacán.
#CULIACAN | Se resalto que este hecho es preocupante a raíz del problema de la falta de medicamentos a lo largo de nación.
Culiacán, Sinaloa. – La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la inauguración de las presentaciones de resultados de los proyectos de investigación PROFAPI 2022, evento en el cual se resaltaron los financiamientos...
Culiacán,Sinaloa.- La comisionada estatal para la Prevención, Tratamiento y Control contra las Adicciones (Ceptca) , Martha Alicia Torres Reyes, llamo a los padres de familia para que platiquen con sus hijos y los abracen...
#Adicciones| El 80 por ciento de las mujeres que no logran adaptarse a la vida social, suelen recaer al sentirse abandonadas por su pareja y su propia familia.
#CULIACAN | La Expo tendrá sede en el Salón Figlostase de Culiacán
#SINALOA | En Sinaloa se han registrado un total de 44 agotamiento por calor y 2 golpe de calor
#SINALOA | El Secretario José Jaime Montes Salas precisó que aún faltan 3 mil productores y este trámite indispensable para recibir los 750 pesos de apoyo, cierra el próximo 03 de julio.
#UAS | Como una gran oportunidad y una experiencia de suma importancia resulta para la maestranda Ana Laura Gil Ramírez el realizar una estancia académica formativa en la Facultad de Enfermería Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el periodo de junio a julio del presente año.
#UAS | El vitíligo es una condición de la piel en donde ciertas áreas no tienen pigmento, no es contagiosa, y si bien existen un sin número de tratamientos ésta no tiene cura, es importante pues que cada 25 de junio Dia Mundial del Vitíligo, se haga conciencia en la población y se evite pues que las personas que la padecen sean victimas de estigmas y discriminación, resaltó el dermatólogo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Fernando Muñoz Estrada.