Prevén mar de fondo con oleaje de dos a tres metros desde Chiapas hasta Sinaloa

México.- De acuerdo a las observaciones meteorológicas, hoy se presentará evento de mar de fondo en las costas del Océano Pacífico, con oleaje de dos a tres metros de altura, desde Chiapas hasta Sinaloa, incluyendo la costa occidental de Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) @conagua_clima, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) @conagua_mx.

Por otra parte, se prevén tormentas fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Estado de México; lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Baja California, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las precipitaciones pueden ser con actividad eléctrica y granizo.

Rachas de viento que pueden superar los 50 kilómetros por hora (km/h), se pronostican en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Puebla y Oaxaca.

La Onda Tropical Número 28, que se desplazará sobre la Península de Yucatán y sureste de México, una zona de inestabilidad superior que afectará el noroeste del país, aunado al abundante ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, originarán los efectos meteorológicos mencionados.

Se estima, para el Pacífico Norte, cielo nublado por la tarde, tormentas eléctricas, posibles granizadas, ambiente muy caluroso y vientos del oeste y el noroeste de 15 a 30 km/h con rachas que pueden alcanzar los 50 km/h.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones Choix, Sin. (50.0); Yécora, Son. (46.4); Naucalpan, Edo. de Méx. (42.0); Gustavo A. Madero, Cd. de Méx. (40.7); Pachuca, Hgo. (37.0); Hermosillo, Son. (23.1); Orizaba, Ver. (22.0), y Agua Prieta, Son. (21.9).

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *