La inseguridad está creando incertidumbre en Ahome, Culiacán y Mazatlán: PAN

El Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Sinaloa, Juan Carlos Estrada Vega, señaló que observa con mucha preocupación que no se está combatiendo a la inseguridad como se debe, se refirió a los tres municipios más grandes del estado, Ahome, Culiacán y Mazatlán, precisó que los sinaloenses viven día con día inmersos en un clima de incertidumbre y mencionó que el PAN no hará mutis en el tema.

“Vemos con mucha preocupación que a los sinaloenses en el tema de seguridad nos ha ido muy mal y el Partido Acción Nacional no será una voz que se quede callada… la incidencia delictiva se ha incrementado de manera alarmante, los alcaldes de estas tres ciudades no han hecho lo correcto, en el PAN seremos esa oposición responsable y un contrapeso que señale lo que no se está haciendo bien, estos números no les dan nada qué presumir en sus informes, esto demuestra que en materia de seguridad ellos están reprobados”, enfatizó.

Los datos oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General y el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública son los siguientes:

Ahome incremento en Robo a comercio un 74%, Robo a cada habitación se incrementó en un 148%,
Robo a transeúnte en un 246%.

Culiacán incremento en Robo a comercio 17%, Robo a casa habitación 30%, Robo a transeúnte 131%.

Mazatlán incremento en Robo de Motocicleta 48%, Privación Ilegal de la Libertad 74%, Violencia Familiar 192%.

Asimismo mencionó que lo más preocupante es el nombramiento realizado recientemente por el Alcalde de Mazatlán, quien ha recibido como Secretario de Seguridad Pública del Puerto a Federico Rivas Valdés, a quien calificó como una “fichita” con amplio expediente en cosas “no deseadas”.

“El Secretario de Seguridad trae muy malos antecedentes, ha sido señalado por tener nexos con algunas personas no muy deseadas, muy cercano a Javier Duarte, gente de todas sus confianzas y de alguna manera todo esto nos da muy mala espina y está vinculado también a casos de desaparición forzosa… consideramos que su nombramiento no debió de haberse hecho nunca”, dijo.

“El alcalde de Mazatlán antes se mostraba muy valiente y echado para adelante en las causas que beneficiaban a la sociedad y ahora extrañamente avala y se pone de rodillas ante un planteamiento que le hace la federación, a mí me tocó ser alcalde y cuando a uno le hacen una propuesta la tiene que revisar y si considera que es buena para el municipio aceptar y si no se tiene que revelar, creo que esa es la función del alcalde, no decir si a todo”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *