Calor extremo en México provoca sequía en el 85.5% del territorio

Con temperaturas de hasta 47 grados en algunas zonas del país, la sequía se extiende a 85.5 por ciento del territorio nacional, siendo la extrema y excepcional, en conjunto, la que registran 31.18 por ciento, especialmente en la zona noroeste y el centro.

Aunque ya inició la temporada de lluvias, las sequías moderada y severa alcanzan 39.58 por ciento del país, mientras que 14.82 por ciento se encuentra anormalmente seco.

El Monitor de Sequía de Conagua apuntó que la segunda onda de calor, asociada con una circulación anticiclónica en niveles medios, ocasionó ambiente caluroso a muy caluroso en todas las entidades, aumentando las áreas con sequía extrema a excepcional en el noreste, centro y occidente.

Indica que la sequía severa subió en Oaxaca, el sur de Veracruz, Chiapas y Tabasco, mientras que la sequía moderada aumentó en Chiapas y la Península de Yucatán.

Según la Secretaría de Salud, debido a las altas temperaturas han fallecido 48 personas, siendo la principal causa de muerte, con 87.5 por ciento, el golpe de calor y la deshidratación. Es Veracruz la entidad que registra más muertes por defunciones acumuladas, con 14; luego San Luis Potosí, con ocho; Tabasco, con ocho, y Tamaulipas, con cinco fallecimientos.

El último Informe del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas del Servicio Meteorológico Nacional, indicó que, del 13 al 19 de mayo, se estableció un récord de temperatura máxima para el mes, con 47.2 grados en Choix, Sinaloa, el 19, que supera los 46 grados a los que se llegó el 28 de mayo de 2022 en esa región.