El Rector de la UAS se reúne con la titular de la DGESU

La Directora General de Educación Superior Universitaria (DGESU), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, se reunió con el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, destacando el compromiso de apoyar a la UAS en las gestiones para el cierre de año.

La funcionaria de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal visitó el estado para abordar la instrucción del regreso a clases presenciales de acuerdo con la circunstancia que tenga cada institución educativa.

“En este caso la Universidad Autónoma de Sinaloa para nosotros es muy importante, ha mantenido bajo buen resguardo el tema de la salud con toda la comunidad universitaria. Estoy cierta que este regreso paulatino que van a tener será muy bueno”, expresó la funcionaria federal al término de la reunión realizada en la Torre de Rectoría.

“Quisiera reconocer a las y los docentes de la Universidad porque no han parado, desde sus casas han abierto las puertas a través de los equipos de cómputo con la finalidad de poder mantener todo el proceso formativo de los próximos egresados de la Universidad, eso es muy importante para todos, para toda la comunidad y para todos los mexicanos”, consideró Rodríguez Armenta.

La titular de la DGESU se refirió al Rector Madueña Molina como un académico con trayectoria, que conoce bien a la Universidad y la aprecia

“Estoy segura que va a consolidar todo el trabajo que tienen hasta ahorita todos los rectores que han pisado a esta maravillosa Universidad, y la intención es consolidar todos los trabajos y nosotros acompañarlos; desde la Federación somos muy respetuosos de la autonomía de las universidades y para nosotros es muy importante que sea la comunidad la que vaya decidiendo las acciones y desde la Federación acompañarlos”, manifestó.

También precisó que el “acompañamiento” aludido implica recursos para la institución si se hacen las actividades debidas, es decir, ser responsables con el recurso que recibe para que este alcance. Reconoció que el problema financiero de la UAS y de otras universidades públicas en el país es estructural, por lo que celebró que la UAS posea una reforma pensionaria porque ilustra un proceso de recuperación.

“Creo que es muy complicado tener esta incertidumbre de si vamos a alcanzar el cierre de año, el señor Rector es muy consciente del tema, lo platicamos con profundidad, y también desde el Estado y desde la Federación vamos a apoyar esta parte si la Universidad realiza las acciones tanto de la austeridad financiera, la austeridad republicana que ha solicitado el señor Presidente, como de la escrupulosa aplicación del recurso”, expresó.

Finalmente añadió que el trabajo que ha realizado la UAS durante la pandemia demuestra el sentido social de las universidades autónomas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *